22 de Octubre, en defensa de nuestro legítimo derecho
a la Descolonización e Independencia

Feliz cumpleaños. El próximo 22 de Octubre de 2017 se cumplen 53 años desde que, por primera vez, el pueblo canario enarbolara la bandera tricolor (blanco, azul celeste y amarillo) con 7 estrellas verdes, insignia que representa las ansias libertarias de absolutamente todos los canarios y canarias, feliz aniversario que hay que conmemorar en un ambiente festivo en el que no falten los actos culturales de todo tipo, organizados por las Asociaciones de Vecinos, las Sociedades y Asociaciones culturales y deportivas (lucha del garrote canario, palo canario, lucha canaria-ese ejercicio de entrenamiento de guerrilleros-, carros de madera, juego de los bolos, lanzamiento y esquiva de piedras, levantamiento o pulseo de piedras, salto del pastor, salto de vara, competiciones deportivas como natación, vela, carrera y demás competiciones que integraban e integrarán nuestros juegos Beñesmares), los centros educativos de todos los niveles, las organizaciones políticas y sindicales así como todos los estamentos sociales, en la que prevalezcan los contenidos canarios, sin olvidar nuestra ancestral lengua materna, el wanche, actividades que deben extenderse por lo menos a lo largo de todo el mes de Octubre e incluso todo el año, para compensar, en la medida de lo posible, la desidia con la que los que cobran suculentos emolumentos por ello han declinado su responsabilidad.
    Pisaremos las calles masivamente.
    Hacemos una llamamiento a todos nuestros compatriotas y especialmente a
    los más de dos mil activistas del Movimiento por la Unidad del Pueblo
    Canario, para que nuestras calles se llenen de gente portando nuestra
    bandera de las 7 estrellas verdes con concentraciones y manifestaciones en
    todas y cada una de las islas así como en todas las ciudades donde se
    encuentre algún canario, alguna canaria, desde Londres a Sydney, con la única
    consigna verdadera en una colonia, “DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA”,
    sin comulgar con piedras de molino como pretenden algunos que enarbolan la
    consigna de la Autodeterminación, para regusto del colonialismo, pues la
    Autodeterminación se aplica mediante un referéndum en aquellas naciones
    que se han unido voluntariamente mediante tratados, etc., que, obviamente,
    no es el caso de Canarias al haber sido sometida por el vil colonialismo
    mediante una sangrienta y sanguinaria invasión armada de la que todavía no
    nos hemos recuperado, habiendo perdido en la misma nuestras señas
    identitarias, incluyendo nuestro idioma. En este caso se procede a la
    Descolonización e Independencia acorde con la Resolución 1514(XV) de las
    Naciones Unidas sobre la concesión de la Independencia a los países y
    pueblo colonizados.
    Pedagogía para evitar que nos
    confundan. Ahora, cuando la bestia colonial está herida de muerte, vienen
    las ofertas de todo tipo para desviarnos de nuestra senda libertaria y,
    manteniéndonos cautivos, seguir apoderándose de nuestro potente producto
    interior bruto, no solamente mediante la tibia consigna de la
    Autodeterminación enarbolada, consciente o inconscientemente, por algunos
    compatriotas (que sin embargo niegan por ejemplo a Catalunya), no aplicable,
    como se dijo anteriormente, a situaciones coloniales como la de Canarias,
    sino además con las propuestas de “Plena Autonomía Interna” e incluso
    “País Libre Asociado” (caso de Puerto Rico, infame colonia USA), sendas
    propuestas verdaderos subterfugios de los países responsables del criminal
    colonialismo para evitar las indemnizaciones con que los tribunales
    internacionales les obligan a resarcir, si ello fuera posible, a los pueblos
    sometidos por el colonialismo debido a los crímenes de lesa humanidad
    cometidos, que no prescriben, así como por el expolio económico de los
    territorios bajo opresión colonial. Ya se están difundiendo propuestas en
    este contenido y que irán arreciendo a medida que se acerque la proclamación
    de nuestra República Democrática Federal Canaria.
    La Autodeterminación de
    Canarias. Aunque en ningún momento hemos reclamado el proceso de
    Autodeterminación para el Archipiélago Canario, esta tuvo lugar el 12 de
    marzo de 1986 mediante el Referéndum convocado por la metrópoli en el que
    nos preguntaban si queríamos integrarnos en la Organización del Tratado
    del Atlántico Norte y, para escarnio del colonialismo, la primera y única
    vez que nos cuestionaban al respecto nuestro inteligente pueblo contestó de
    forma absolutamente mayoritaria que NO, decisión aún pendiente de ejecutar
    como lo demuestra el hecho de que la ocupación militar de nuestra pacífica
    y pacifista Nación no ha parado de aumentar ¡Menos mal que dijimos que no! 
    
Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario